El Doctorado Interinstitucional en Educación contribuye a mejorar cualitativamente la calificación de los profesores universitarios, coadyuva al fortalecimiento y consolidación de una cultura de universidad investigativa y de la función pública de la universidad, así como a la configuración de un pensamiento diverso y complejo, con sello humanístico.
La selección y admisión regular en el programa de Doctorado se realiza para las cohortes del segundo semestre de cada año (cohortes anuales). Sin embargo, puede abrirse convocatoria extraordinaria para cohortes de primer semestre de cada año, si así lo establece el Consejo Académico de Doctorado en Educación – CADE.
Cronograma de Inscripción y Admisión 2024-2
ACTIVIDAD | FECHA |
Inscripción y formalización por parte del aspirante. Incluye: 1. Pago de derechos de inscripción. 2. Entrega de documentos. Únicamente por correo electrónico a Archivo y Correspondencia con copia al programa doctoral. | Del 1 de abril, hasta las 4:00 p.m. del 2 de junio. |
Aprobación por parte del Consejo Académico del Doctorado en Educación (CADE) de la lista de aspirantes. | 3 de junio. |
Convocatoria electrónica de los énfasis del DIE a los aspirantes que cumplen los requisitos para la presentación de la Etapa II. | Del 4 al 6 de junio. |
Presentación de entrevista y prueba específica in situ con profesores del énfasis. | Del 9 al 11 de junio. |
Presentación de prueba de comprensión lectora en segunda lengua (inglés). | 12 de junio (sujeto a disponibilidad del Centro de Lenguas). |
Publicación de la lista de admitidos por parte de la SAD. | 4 de julio. |
Proceso de inscripción
El pago de derechos de inscripción, tiene un costo de Cuatrocientos veintinueve mil novecientos pesos M/cte. ($429.900.oo), el cual incluye el costo del examen de comprensión de lectura en segunda lengua. Debe realizarse en pagos en línea y PSE en el banco Davivienda (a nivel nacional), entre el 01 de abril y el 24 de mayo del 2024, ingresando al siguiente enlace:
1. Una vez ingresa, debe diligenciar la transacción (como se muestra en la imagen) y es importante que los datos que ingresa en el momento del pago sean los del aspirante.

2. Para pagos en oficina, debe realizar el pago de los derechos de inscripción por valor de Cuatrocientos veintinueve mil novecientos pesos M/cte. ($429.900.oo) en cualquier sucursal del Banco Davivienda, a la Cuenta Corriente No 457369986445, en el formato de “Recaudos Empresariales”, que debe diligenciar con datos adicionales como:
REF 1: Documento de identidad del aspirante
REF 2: Número de celular del aspirante
El aspirante que realice el pago a través de aplicaciones como Nequi, Daviplata o desde otro banco de manera electrónica, debe remitir de manera obligatoria el soporte de la transferencia al correo electrónico procesodeadmision@pedagogica.edu.co, indicando los siguientes datos:
- Nombre del aspirante
- Número de documento de identidad
- Número de celular del aspirante
3. Realizado el pago por concepto de derechos de inscripción por cualquiera
de las dos opciones (PSE u Oficina), el aspirante debe remitir de manera inmediata
el soporte respectivo al correo electrónico garias@pedagogica.edu.co.
Formalizar la inscripción, después de 24 horas del pago de derecho de inscripción.
Ingrese los datos solicitados y diligencie el formulario. La correcta información suministrada en el formulario le permitirá continuar con el proceso de inscripción, por tal razón tenga en cuenta que debe diligenciar todos los datos que contempla el formulario.
4. Remitir al correo electrónico archivogeneralupn@pedagogica.edu.co, con copia al correo del doctorado doctorado@pedagogica.edu.co, la siguiente documentación en un solo archivo PDF con el asunto «Proceso de Selección y Admisión 2024-2 / Doctorado en Educación».
- Hoja de vida seguida por soportes de la información relacionada.
- Propuesta de investigación: Comunicación dirigida a uno de los grupos de investigación del Doctorado y texto académico donde se presenten las generalidades del proyecto de investigación, haciendo explicita la relación de su práctica profesional, su interés investigativo con el campo de la Educación y la Pedagogía como núcleo del programa académico y al Énfasis al cual aspira.
- De contar con publicaciones académicas (ponencias, artículos, libros, capítulos de libro, etc.) con ISSN, ISBN, referenciar el texto y la evidencia que permita su verificación. No será necesario adjuntar la publicación completa.
- Dos (2) cartas de referencia académica.
- Comprobante de pago de derechos de inscripción.
- Fotografía reciente. Tipo documento en fondo blanco y 3×4.
- Copia ampliada al 150 del documento de identidad.
- Carta de compromiso académico, donde se declara dedicar al menos cuarenta (40) horas semanales a las actividades del Doctorado.
En el cuerpo del correo electrónico, por favor indique que la destinataria de la comunicación es la Dra. Diana Lineth Parga Lozano, coordinadora del Doctorado en Educación (DED-378). Además, incluya la siguiente información para la creación de su usuario en el sistema de correspondencia institucional: Nombres completos, Tipo y número de identificación, Dirección, Ciudad, Teléfono, Correo electrónico, Firma y Asunto.
Toda documentación recibida después de las 4:00 p.m. del 2 de junio no será tenida en cuenta en el proceso de admisión.
El pago del valor por concepto de inscripción no es devolutivo.
Etapas del proceso de selección
ETAPA I
- Entrega de la documentación por parte de los aspirantes (numeral 4).
- Una vez revisada y verificada la documentación, se convoca por correo electrónico a los aspirantes que cumplen los requisitos para la presentación de la segunda etapa.
ETAPA II
- Presentación de entrevista ante profesores del Énfasis.
- Realización de prueba escrita in situ (mismo día de la entrevista).
- Realización de prueba de comprensión lectora en segunda lengua (únicamente en inglés).
Mayor información
Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE) doctorado@pedagogica.edu.co
Cll 72 No. 11 86, Bogotá – (57-1) 594 18 94 Ext. 627 – 644 – 680