Por énfasis se entiende una unidad de carácter académico-administrativo dentro del DIE. Su principal función es contribuir a la regulación de los procesos de formación de todos los estudiantes de los diferentes grupos de investigación que convergen en el énfasis y le dan soporte, que con diferencia de enfoque, tienden a la construcción de formas alternativas de comprender y actuar sobre un objeto o problema de investigación.
ÉNFASIS EN ARTES, PRÁCTICAS Y PROCESOS CREATIVOS
Coordinadora de énfasis: Dra. Carolina Merchán Price
-
Grupo Educación Artística
Profesores:
Dra. Carolina Merchán Price (Coordinadora del Énfasis)
-
Grupo Alternaciencias
Profesores:
Dra. Isabel Garzón Barragán
Dr. Leonardo Fabio Martínez Pérez
Dra. Diana Lineth Parga
-
Grupo Centro de Investigación en Deporte y Actividad Física
Profesores:
Dra. Luz Amelia Hoyos Cuartas
Dr. Jairo Alejandro Fernández -
Grupo Ciencias acciones y creencias
Profesores:
Dr. Fidel Antonio Cárdenas Salgado
Dr. Pedro Nel Zapata Castañeda -
Grupo Conocimiento profesional del profesor
Profesores:
Dr. Edgar Orlay Valbuena Ussa
Dr. Julio Alejandro Cástro Moreno
-
Grupo Educación en ciencias, ambiente y diversidad
Profesores:
Dra. Rosa Nidia Tuay Sigua (Coordinadora del Énfasis)
Dra. María Rocío Pérez
Dr. Víctor Hugo Durán Camelo
Dr. Yair Alexander Porras Contreras
Dra. Sandra Milena Forero Díaz -
Grupo Evaluando_nos
Profesores:
Dra. Libia Stella Niño Zafra -
Grupo Investigación por las aulas colombianas - INVAUCOL
Profesores:
Dr. Gerardo Andrés Perafán Echeverry
-
Grupo Zoon Politikon
Profesores:
Dra. Astrid Bibiana Rodríguez Cortés
-
Grupo Educación Superior, Conocimiento y Globalización
Profesores:
Dr. Ancízar Narváez Montoya
-
Grupo Educación y Cultura Política
Profesores:
Dra. Martha Cecilia Herrera Cortés
Dra. Piedad Cecilia Ortega Valencia
Dra. María Cristina Martínez Pineda
Dra. Rocío Rueda Ortiz
Dra. Carolina Soler Martín -
Grupo Equidad y Diversidad en Educación
Profesores:
Dra. Sandra Patricia Guido Guevara (Coordinadora del Énfasis)
Dr. Jorge Jairo Posada Escobar
-
Grupo Moralia
Profesores:
Dr. Alexander Ruiz Silva
-
Grupo POLITIA. Investigaciones sobre política y políticas en universidades públicas.
Profesores:
Dr. René Guevara Ramírez
-
Grupo Sujetos y Nuevas Narrativas en la investigación y enseñanza de las Ciencias Sociales
Profesores:
Dr. Adolfo León Atehortua Cruz
Dr. Alfonso Torres Carrillo
-
Grupo Didáctica de la Matemática
Profesores:
Dra. Leonor Camargo Uribe
Dr. Óscar Javier Molina Jaimes
Dra. Elizabeth Torres Puentes
Dra. Claudia Salazar Amaya
-
RE-MATE
Profesores:
Dr. Edgar Alberto Guacaneme Suárez
ÉNFASIS EN FILOSOFÍA Y ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
Coordinador de énfasis: Dr. Guillermo Bustamante Zamudio
-
Grupo Filosofía y Enseñanza de la Filosofía
Profesores:
Dr. Guillermo Bustamante Zamudio (Coordinador del Énfasis)
Dr. Maximiliano Prada Dussán
Dr. Germán Vargas Guillén
ÉNFASIS EN HISTORIA DE LA EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN COMPARADA
Coordinador de énfasis: Dr. David Rubio Gaviria
-
Grupo Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia
Profesores:
Dr. Alberto Martínez Boom
Dr. Alejandro Álvarez Gallego
Dr. Carlos Ernesto Noguera Ramírez
Dr. David Andrés Rubio Gaviria (Coordinador del Énfasis)
-
Grupo Perspectivas políticas, éticas y morales de la niñez y la juventud
Profesores:
Dra. Claudia Ximena Herrera Beltrán
-
Grupo Enseñanza del Lenguaje-ELECDIS
Profesores:
Dr. Jesús Alfonso Cárdenas Páez (Coordinador del Énfasis)
-
Grupo GIPELEC - Grupo de investigación en Pedagogía, Lenguaje y Comunicación
Profesores:
Dr. Geral Eduardo Mateus Ferro
Dra. Lida Johanna Rincón Camacho
-
Grupo Hipermedia, evaluación y aprendizaje del inglés
Profesores:
Dra. Claudia Marcela Chapetón Castro
-
Grupo GEOPAIDEIA
Profesores:
Dr. Alexander Cely Rodríguez
-
Grupo Estilos cognitivos
Profesores:
Dra. Ángela Camargo Uribe (Coordinadora del Énfasis)
Dr. Christian Hederich Martínez
Dra. Dora Manjarrés Carrizalez
-
Grupo COGNITEK
Profesores:
Dr. Omar López Vargas
Dr. Luis Bayardo Sanabria
Dr. Nilson Genaro Valencia Vallejo
-
Grupo Pedagogía urbana y ambiental
Profesores:
Dr. Pablo Páramo Bernal