Seminarios Doctorales

Los seminarios doctorales pueden ser desarrollados en una de las tres sedes del DIE, contando con la participación de docentes internacionales o docentes adscritos a la universidad anfitriona. Su modalidad puede ser regular o intensivo.

Regular: Se desarrolla a lo largo del período académico, entre doce (12) y dieciséis (16) sesiones. Pueden ser desarrollados por uno o más docentes del programa, de una o varias sedes.

Intensivo: Atendiendo al número de créditos, la intensidad horaria puede ser distribuida en una o más semanas. Dicha distribución puede ser continua o discontinua. En el primer caso, el seminario se desarrolla durante el número de semanas que se requiera sin intervalos entre ellas. En el segundo caso, el trabajo puede ser desarrollado por uno o más docentes y los intervalos de tiempo entre la primera y segunda etapa pueden variar.

Oferta de Seminarios 2025-2

Orientaciones para el registro de estudiantes DIE-UPN: aquí.

Orientaciones para el registro de estudiantes nuevos DIE-UPN: aquí.

Orientaciones para el registro de estudiantes de Maestría UPN: aquí.

Seminarios ofertados por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Espacio de FormaciónÉnfasisNombre del SeminarioProfesor(a)Horario
Educación y PedagogíaEducación en CienciasCátedra Doctoral en Educación y Pedagogía, versión XXIV – Aportes de las investigaciones en Educación en Ciencias al campo de la formación docenteRosa Nidia Tuay Sigua (cabeza de lista), Diana Lineth Parga Lozano y Isabel Garzón Barragán.M 17h a 20h
(16 sesiones)
Educación y PedagogíaArtes, Prácticas y Procesos CreativosEpistemologías críticas del sur y prácticas artísticasCarlos Eduardo Sepúlveda MedinaW 17h – 21h
(12 sesiones)
Educación y PedagogíaHistoria de la Educación, Pedagogía y Educación ComparadaLa gramática del saber escolar: claves para pensar la escuela hoyAlejandro Álvarez GallegoW 16h – 21h
(10 sesiones)
Educación y PedagogíaFilosofía y Enseñanza de la FilosofíaFenomenología y formaciónGermán Vargas GuillénIntensivo
Del 21 al 25 de julio de 2025. 9h – 18h
ÉnfasisEducación en CienciasEducación en Ciencias y Ciudadanías en el siglo XXIYair Alexander Porras Contreras (cabeza de lista), Rosa Nidia Tuay Sigua, María Rocío Pérez MesaL 18h – 21h
(16 sesiones)
ÉnfasisArtes, Prácticas y Procesos CreativosTeatro y transformación cultural: abordajes en el aula para
el desarrollo educativo de colectivos y personas
Carolina Merchán PriceL 16h – 20h
(12 sesiones)
ÉnfasisSujetos y Escenarios de AprendizajeInteligencia artificial aplicada al contexto educativoLuis Carlos Sarmiento V.M 16h – 19h
(16 sesiones)
ÉnfasisEducación MatemáticaTecnología digital en la educación matemática
[Seminario con
UV]
Óscar Javier Molina JaimeJ 16h – 19h
(16 sesiones)
ÉnfasisEducación en CienciasEvaluación funcional y recomendaciones en ejercicio físico en escolares hasta el adulto mayorLaura Elizabeth CastroJ 17h – 21h
(12 sesiones)
ÉnfasisEducación, Cultura y SociedadInclusión y educaciónSandra Guido GuevaraIntensivo

23 ago, 30 ago, 6 sep y 26 sep.
(8h a 12,30h).

Semana intensiva del 15 al 19 de sep. (17h a 20h).